Nosindependencia son de los que prefieren trabajar con bajo presupuesto pero con total libertad. De un talento poco apreciado fuera de ciertos círculos reducidos, son responsables de llevar una bandera que explora géneros del Hardcore-punk con una fuerza casi física y un ritmo incansable. Todas estas caracterízticas pueden encontrarse en sus placas el irrepetible "split" junto a la banda Alternocidio, pasando por uno de sus títulos mas influyentes como "De la vida...", hasta "Nunca estamos preparados".
Asimismo, los chicos quienes no celebraban desde su cumpleaños número diez estarán junto a banda locales y amigas apagando su velita número dieciséis, este próximo 22 de Octubre en un el Club 334, a las 20 horas, todo enmarcado en lo que será una verdadera sesión de culto para unos incunables que nunca envejecen.
Las entradas ya se encuentran a la venta en Rebel Music (Eurocentro) y Voz propia (Portal Lyon) $3000 pesos. En la ocasión además se presentaran los fieles amigos locales, BBS Paranoicos, Sin Remedio, 562, SIA, los ex Polutos Krokos ahora bautizados bajo Mal de testa, Malformacion y negra ilusión.
Hace unos días nos quedamos sín el mentado "Octobeer Fest" por problemas de local, pero todo mal rato quedo atrás y ya las bandas locales se preparan para celebrar la festividad celta, cristiana, americana etc -o día de las brujxs- de una manera especial.
Este próximo 30 de Octubre en Subterraneo Records, nueve agrupaciones se reunen en torno a "Jalogüin" tocata que contará con el ruido y terror de Intenta Detenerme, Nosindependencia, The Alan Freeds, Sin Remedio, Niño Probeta, Nada Nuevo, Valium ,Vadca y todo el jolgorio a cargo de los Capitán Morgan.
Las entradas de la jornada que comenzará a las 15.31, se pueden adquirir en la misma puerta del recinto Subterraneo Records (General Gana 581), con un valor de $1000, $1500 la pareja y quienes lleguen vestidos de "chupasangre", "hombre lobo", "morticia" o con algún disfraz ad-hoc a la situación podrán participar en el sorteo de premios para los más avezados.
Actualización 12/07/: De acuerdo al fotolog oficial de la agrupación trasandina, y mediante un: "Chile Suspendido", nos enteramos de que las fechas en este lado de la coordillera se han caido, a continuación el comunicado de la banda:
"Lamentamos decirles a nuestrxs amigxs chilenxs que los conciertos de EI en el hermano país están suspendidos. Creemos haber hecho todo lo posible, de nuestra parte, para que todxs podamos disfrutar de un buen día juntos, por lo que habrá que esperar un poco más lamentablemente. Agradecemos a todxs lxs amigxs que nos dan aliento, que entienden la situación y sobre todo nos consultan, antes de apresurarse a escribir en distintas redes sociales haciendo una lectura superficial y mercantilista de la situación... gracias a lxs que entienden que una banda de hc-punk no les va a cambiar la vida, tampoco un concierto en vivo, siendo nuestra única intención diseminar nuestro mensaje como hace quince años, bajo una forma de trabajo absolutamente DIY." www.fotolog.com/eternainocencia.
Como en los viejos tiempos y haciendo memoria a los shows en la mítica y desaparecida Laberinto, se estará presentando nuevamente en nuestro país con dos fechas confirmadas, el quintento trasandino conocido por el sentido hardcore-punk que pregonan sus letras: Eterna Inocencia. La cita a la primera de ellas en Santiago, será el proximó sábado 31 de Julio a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Caja Fuerte - Republica esquina Salvador San Fuentes-. Con un Valor de $5.000 pesos como entrada general los tickets ya pueden ser adquiridos en las tiendas Voz Propia (Portal Lyon L-54) y Rock Music (Eurocentro L-209 y 213).
Acompañan en la ocasión legendarias bandas de la escena local: BBS Paranoicos, Sin Remedio, Sin Perdón, Nosindependencia y S.I.A.
Después de diversos intentos fallidos Da*Skate finalmente estará expandiendo todo su Hardcore Punk en Chile, los oriundos de Mercedes, Argentina se estarán presentando en el marco del lanzamiento de su más reciente placa en estudio "Piacenza" y claro presentando también los viejos clásicos de "Bhopal" el próximo 27 de Marzo, dese las 16 horas en el Club Mist-Avenida Suecia 0152 Metro Los Leones-
La jornada además contará con la presencia de la "vieja escuela" del hardcore melódico local Nosindependencia, Sin Perdón, No Shame y SIA.
Las entradas ya pueden ser adquiridas con un costo de $2.500 Anticipadas y $3.500 el día del evento en T-shirt Store (Eurocentro) y Nothing (Portal Lyon). Además tenemos entradas lee el final del post.
Una nueva y reciente confirmación de parte de la agrupación y organización, Da*Skate también se estarán presentando el dia 28 tras el show en Santiago en la localidad de Paine, desde las 16:00 horas en la Sede CJP - Coporación Juvenil de Paine, Baquedano 860- lo siguen acompañanado en el tour los dueños de casa SIA y los locales Sin Perdón, Diez Cuatro, Frente en Alto y desde Valparaiso todo el "Soft" de Sophia. Las entradas tiene un valor de $1500 en puerta -no hay venta de anticipadas-más un articulo de aseo.
Además Kruxial Producciones ya informa de una tercera fecha que antecedería a la presentación que los trasandinos ofrecerian en la capital y la localidad de Paine. La fecha se realizaria el día 26 de Marzo desde las 21:00 horas en Valparaíso junto a las bandas SIA, Nada Nuevo, Sophia, Detaria y Ventura. El local establecido para dicho evento es el mítico Bar "La Cantera" -Cochrane 88 – Barrio Puerto-. Puedes adquirir tus entradas anticipadas en "The lord of pircing" -Av. Pedro Montt 2053- $2.000 pesos y el mismo día en la puerta a $3.000. Santiago - Concurso!!!!! En Nihilismo Innecesario siempre tratamos de beneficiar a quienes nos entregan día a día algo de tiempo, por lo que nos hemos contactado con la producción y tenemos entradas de regalo. ¿Como participar? simplemente, comparte el link: http://tinyurl.com/yk2mtsd en tu twitter, facebook, myspace y luego envianos tu nombre y rut a nuestro correo innecesarioblog@gmail.com
La antológica agrupación Nosindependencia despide a su bajista"Vieja", uno de los principales gestores de la banda, quien emprende nuevos rumbos hacía "cangurolandia", mas conocida como Australia, a quien de paso le deseamos el éxito que merece.
La jornada comienza a las 20:00 horas con un costo de $1000 pesos en puerta el evento se realizará en el conocido Meson Bar ubicado en Gran Avenida 2398 ocasión que además contara con la participación de los héroes locales Nada Nuevo, Valium y Sin Remedio. La fiesta se extenderá hasta la madrugada con la denominada fiesta "All night long"
mas informacion del evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=206091448689&ref=ts
Nosindependencia es una de esas agrupaciones que apenas las escuchó me transporta al pásado, a esas épocas de adolescencia, donde una de mis principales motivaciones era soñar con la tokata del fin de semana siguiente. Recuerdo claramente cuando un amigo me prestó el Split, en un viejo cassette pirata, o cuando el De La Vida me trastornó durante varias semanas seguidas.
Cómo olvidar las numerosas veces que disfruté corriendo con todas mis fuerzas por el pogo, mientras coreaba sus clásicas canciones, cuando me abrazaba con mis amigos para cantar Amistad, o cuando le pedía a Pablo el micrófono para robarle por un par de segundos un trocito de la canción. Hablar de Nosindependencia, es remontarse a una época en que para muchos de nosotros, sin duda, fue mágica.
Hace algunos días, la agrupación decidió liberar sus tres discos de estudio y una producción que incluye temas inéditos, los cuáles podrás descargar tras el salto.
Además, la banda conformada por Pablo, Néstor, Vieja y Lagarto agendó una presentación en la Sala SCD del Plaza Vespucio para el miércoles 19 de agosto a partir de la 20:00 horas. Junto a ellos estará Mal de Testa. Las entradas están a $1.500 y pueden ser adquiridas a través del sistema feriaticket y en las boleterías de la sala.
Con un frío de aquellos y que paralizaba a más de alguno, llegué el pasado 17 de junio a ver a tres bandas que marcaron una etapa importante en la escena punk y rock nacional. El cuarteto capitalino Mierdaster presentaba la cuarta fecha de su gira invernal, y lo hacia en compañía nada menos que de Machuca y Nosindependencia.
Consciente de lo que implica asistir a un concierto un día miércoles en el recinto de la Florida, con una acústica de primer nivel, en desmedro de butacas que inundan todo el espacio, no queda otra opción que acomodarse en una de ellas, ocupadas por las cerca de 50 a 60 personas que llegaron esa noche, dentro de las cuales estaba Nihilismo Innecesario. Pasadas las ocho de la noche se subía al escenario Nosindependencia. Pasaron cerca de 2 años y algo más para que volviera a ver a esta agrupación oriunda de San Bernardo, tras su disolución en el año 2006 y asumo que me fue casi imposible no evocar los tiempos en que el hardcore de corte mas melódico estaba en pleno auge: La Laberinto, Casas de la Cultura tanto de Gran Avenida como San Bernardo se llenaban con bandas de este tipo (Stailfish, Dally, Bobcat, SIA, etc).
Recordemos también que Nosindependencia data de los noventa, época en que tocaban con Asunto y luego junto a BBS Paranoicos, ambos circuitos opuestos por ese entonces, demostrando que los matices que alcanzaban, eran capaces de caber en ambas escenas.
Pero bien, dejando la nostalgia de antaño de lado, la banda, como es común, abría los fuegos con "Positiva Libertad", canción del split editado junto a Alternocidio, para arremeter con una "Stop Maguachi". Pablo -voz- en cada canción despliega la misma puesta en escena que antaño, siendo una figura clave en la banda.
La presentación recorrió canciones de sus tres discos de estudio, dentro de las cuales estaban; "Calles" -dedicada a todos los skaters presentes de la vieja escuela-, "Perdedor" -o ganador- que el vocalista dedicaba entre risas a "Lagarto" tras su reincorporación en esta reciente reunión, que mantiene activos una vez más a Nosindependencia, remontándonos así a una de las primeras formaciones de la banda.
En medio de la presentación, Pablo dejaba en claro: "Ojalá en este país se le dieran mas oportunidades a las bandas chicas y no solo a las inscritas en la SCD, de poder pisar un escenario como éste", añadiendo: "¡País culiado!". Por lo que obtiene, como respuesta automática, aplausos y risas del publico.
Si bien el set no fue extenso, la agrupación dejó en claro que son capaces de tocar para 1 o 500 personas con la misma intensidad. La presentación, que concluyó con "Amistad" dedicada precisamente a los amigos de San Bernardo que acompañan a la banda en cada oportunidad. Dejaban libre el escenario para unos Machuca que se aprestaban a tocar.
Con un estático Giancarlo Cannesa al micrófono, la agrupación penquista Machuca, aterrizaba una vez más en la sala SCD para confirmar por qué ésta entidad, con nuevos bríos, es capaz de colarse, con una abismante facilidad, tanto en los más antiguos fans de la época como en los nuevos.
La agrupación, cuyo auge se dio principalmente en el año 1995, tras editar "Hogar Dulce Hogar" (con Carlos Cabezas en la producción) y de la mano de una multinacional que afanada contrató a un sin fin de bandas chilenas. Si mal no recuerdo, Machuca fue de las pocas contrataciones que logró saltar la valla y a punta de esfuerzo seguir en la rueda, hasta editar "Viva Machuca" posteriormente "Tercero" y "Furia Razón".
Como ya es sabido, Machuca hoy presenta una renovada formación, con PZ y León a las guitarras, que sin duda, y sin desmerecer a "Pollo", anterior guitarrista, aportan la cuota de virtuosismo necesaria para no estancarse en un ciclo musical.
Pese a ciertos errores en la noche, el otro cambio notorio es el de "Pollito" (Surfin Caramba), en reemplazo de "Basurita", que hoy se encontraba a cargo del sonido del quinteto.
Iniciaron la presentación con "Inhumano", como adelanto al material que la banda pretende editar dentro de este año. El resto se repartía entre sus placas anteriores: "No quiero morir sin haber vivido", "Olvidando" y "Vi a ella", esta última de su primera placa, para luego mostrarnos otro adelanto de su nuevo material. "Maldita Noche" era el track escogido con una fuerte dosis de rock y fuerza.
La banda seguía apostando por singles de antaño que contaban con la aprobación de la concurrencia, que dicho sea de paso, tuvo su punto mas álgido mientras tocaba Machuca.
Así continuaba el set con "Las buenas nuevas", perteneciente a un casi desapercibido disco "Furia Razón", editado el 2004 por el sello local "En tus venas records", seguida de "Más animal . Luego sonaba la adaptada versión de The Ramones "The KKK took my baby away", registrada en el disco Tercero (2000), dando paso con esto a la última y más intensa parte del show que entregaba Machuca esa noche.
"Feliz Cumpleaños mamá"; "Cuarto Vacío", con un comienzo solo de Giancarlo, que reafirma sus años de trayectoria; y el single de una época, "Corazón desilusionado", donde un punk que rodeaba la treintena de personas se subía al escenario a cantar junto a la banda. "Al Patíbulo" ponía el punto final a una presentación que supo aplacar el frío de la noche y de impecable sonido.
Como hablar de Mierdaster sin evocar el año 99, y el programa radial "Mondo-punk" desaparecido a la fecha y que fue el primer lugar donde escuche esta banda, con temas como "Er choz", "35º" y "Domingos" -dejando atrás todo tiempo pasado-. La agrupación se subía a escena en el marco del tour invernal que han estado gestando por su parte, como vuelta a los escenarios tras un 2008 poco fructífero para la agrupación.
Tras unos minutos de espera a eso de las 10:00 de la noche se proyectaba un "kiltro rabioso" en el telón de fondo con la inscripción "Mierdaster", con un sonido y sencillez impensada, la banda basó su repertorio mayoritariamente en sus dos últimos trabajos de estudio : "A través de estos ojos"(2002) y "Sangrando" (2006).
Aunque a esas horas una parte del público se retiró, llegaron, otras tantas personas que confirmaban el ambiente íntimo y de amistad que se vivía al interior de la SCD.
Apelando a una nueva etapa, con guitarras -y guitarristas- de peso, abrían con "Los hechos"; "Otra vez" y " Nueva generación" para pasar a "35º" de su primera época "Será para bien será para mal".
Debo dejar en claro que la banda fue orientándose de disco en disco a un sonido más pesado y cercano al rock, tal como nos contaban ellos mismos unos días atrás, es por esto que quizás muchos extrañamos en el set las canciones musicalmente más matizadas que conformaban sus primeros trabajos.
Continuaron con "Apariencias", "Hoy", "Peste humana" y posteriormente un himno del 2002, "Unidos por el canto". Para esa hora el nivel de camaradería llegaba al punto de que un amigo de la banda Kontrakorriente le regalaba amablemente una cerveza al "Chino", vocalista de Mierdaster, que entre agradecimientos exclamaba: "¿Se han dado cuenta de que siempre que uno tiene que tocar en vivo, se resfría?", haciendo alusión al estado en el que tocaba esa noche.
Y continuaban con toda la fuerza de "Huesos Rotos", "Violencia sin sentido" y "Enfrentar otro día" -tema de los más apreciados por mí ese día -. Chino Almazán dejaba en claro lo feliz de volver a tocar con la formación cuasi original y que dio origen a los primeros discos, con Timmy en la batería, más la inclusión de Sebastián Paredes a la segunda guitarra.
Así concluían una intensa noche con mucho Punk Rock, mucha amistad y la banda se iba con "Mala Hierba", primer corte del disco "Sangrando".
Anecdóticamente el punk treintañero que cantó con Machuca, no dudaba en pedir temas como "Er Choz"; "HHH", "Me lleva por 100" y otros tantos que quedaron debiendo. Pero, como aclaraba el vocalista entre risas al final del show: "Vamos de a poco...".
Recordar de paso que la banda se encuentra preparando el disco sucesor a "Sangrando" y continúan con su gira invernal.